Archivos por Mes: septiembre 2015
17 de septiembre , 2015
Si tienes un negocio – o estás pensando en emprender uno – hacer un estudio de mercado es uno de los principales pasos que debes dar si quieres que tu proyecto prospere y no fracase.
El estudio de mercado es una técnica sumamente valiosa usada para desarrollar estrategias efectivas, sopesar los pros y los contras de una decisión empresarial, determinar el futuro camino de tu negocio, y atraer clientes que se conviertan en compradores habituales.
Por... Ver completo
17 de septiembre , 2015
Las alianzas estratégicas son una forma interesante de aumentar el valor percibido de nuestra oferta, por ejemplo ofreciendo los productos o servicios de otra compañía que se dirige a un público similar al nuestro, o de lograr reforzar el posicionamiento que tenemos asociándonos con negocios o marcas que gozan también de buena reputación a los ojos del mercado al que servimos.
Naturalmente también pueden representarnos otra serie de beneficios... Ver completo
17 de septiembre , 2015
¿Te ha pasado que estás considerando hacer una compra importante y el vendedor está prácticamente salivando? Es como si tratara de concretar la venta por todos los medios, sin importarle si es lo que realmente quieres o necesitas.
Eso es exactamente lo que no debes hacer con tus clientes: hacerlos sentir incómodos. Y, por supuesto, es algo que debes tener en mente al momento de desarrollar tu siguiente estrategia de mercadotecnia.
Ciertamente,... Ver completo
17 de septiembre , 2015
Ir a recoger briefing es la expresión más habitual que da inicio a toda campaña de publicidad. Una reunión entre cliente y responsable de cuentas que da como resultado el DOCUMENTO (sí, en mayúscula) en el que se plasman una serie de datos y decisiones que posteriormente afectarán a todo el equipo humano y técnico de la agencia involucrado en la campaña.
Remitiéndonos a la ANA, que no es nuestra vecina sino la Association of National Advertisers,... Ver completo
17 de septiembre , 2015
El dinero sí compra la felicidad, por lo menos en Inglaterra. Según la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) inglesa, hay una conexión entre riqueza y el bienestar. Los resultados de la encuesta demuestran que, en niveles generales, las finanzas personales tienen un efecto positivo en lo individuos, aumentando los niveles de satisfacción, de valoración propia y felicidad, y reduciendo los niveles de ansiedad–incluso más que otros aspectos... Ver completo